El Héroe Espiritual

El valeroso héroe espiritual está comprometido con la virtud y no debe serle desleal. El héroe espiritual que está desacreditado a los ojos de la virtud sufre un dolor peor que el de la muerte física.

Es infinitamente superior que un héroe espiritual muera combatiendo los soldados de la inquietud y la ignorancia, a que se permita a si mismo convertirse en víctima de una muerte en vida. Aquel que muere resistiendo la inquietud y la ignorancia mediante esfuerzos continuos para meditar, experimenta un estado de elevada espiritualidad después de la muerte.

Tal alma, de acuerdo con la ley de causa y efecto, también atraerá una conciencia espiritual elevada en su próxima encarnación. Sin embargo, como dice el Bhagavad Gita, si se sacrifica la paz duradera del alma al dejar de combatir la inquietud, siempre se permanecerá condenado ante el despertar de las propias percepciones espirituales.

Se necesita valor heroico

Se requiere valor heroico para ganar la más desafiante de las batallas, la victoria en la Realización del Ser completa. Sólo un héroe espiritual puede atreverse a emprender el viaje. Muchos devotos, después de un pequeño esfuerzo, retoman la vida que vivían antes. Encarnación tras encarnación ellos tratan, fracasan y eventualmente regresan. Quizás regresen con voluntad renovada para intentarlo de nuevo, pero muchos lucharán también contra el desaliento y la decepción.

El desaliento puede ser combatido y conquistado mediante la firmeza y la presión indómita del valor decidido. No hay nada masculino o femenino en este gran salto de fe. Sea un ama de casa o un renunciante, un hombre o una mujer, el heroísmo necesario está implícito en las palabras del canto: “me ahogaré en el Infinito para encontrar mi verdadero Ser, para ser infinito”. Si piensas: “sencillamente yo no tengo esa clase de valor”, debes saber que puedes desarrollarla con el tiempo.

El Bhagavad Gita dice: “Aquel que se vuelve deshonroso y renuncia a combatir en contra de las tentaciones experimenta la muerte en vida”. Mientras dure la vida, el héroe espiritual nunca deberá someterse a la derrota, así como tampoco alejarse de una difícil batalla con la tentación. No importa cuántas veces los soldados de los malos hábitos logren invadir tu castillo de auto control, debes enviar una y otra vez los batallones de la resistencia interior.

Ignora cualquier distracción

Hay una historia en el Mahabharata, uno de los grandes textos épicos de la India, en el que Dronacharya, el preceptor supremo de las artes marciales, le pide a Arjuna que dispare una flecha a la cabeza de un pájaro que había sido amarrado a la copa de un árbol muy alto. Los primos y hermanos de Arjuna, que eran estudiantes del mismo maestro, ya habían intentado realizar esta hazaña y habían fracasado, cuando el maestro les preguntó “¿ustedes qué ven?” Cada uno, en su turno, dio diferentes respuestas, sólo Arjuna, su discípulo más preciado, ignorando toda distracción respondió: “yo sólo veo la cabeza del pájaro”. Cuando Arjuna lanzó la flecha dio en el blanco.

En cada emprendimiento, la forma en que el devoto puede “dar en el blanco” de la iluminación espiritual es ignorar toda distracción y centrar toda su atención en el objetivo a conquistar. Una voluntad fuerte puede ahuyentar incluso las nubes que oscurecen el sol de la tierra. El lamento eterno: “Oh! Pero mira todas dificultades que he enfrentado” no es para el héroe espiritual.

Las enfermedades del alma como el embotamiento mental y la ausencia de entusiasmo pueden ser combatidas mediante la meditación. Sé un héroe en medio de los retos de la vida diaria, lo que sea que hagas, hazlo con todo tu corazón.

Silencia las exigencias del ego

Las ilusiones son aquellos pensamientos que te hacen pensar que encontrarás la realización en el exterior. El entendimiento erróneo está enraizado en el ego. La mente se inclina al auto engaño, nacida de la ilusión y protectora del ego. No puedes percibir nada correctamente mientras tu propia habilidad para percibir esté abrumada con pensamientos sobre ti mismo. Lo más importante en el camino espiritual es silenciar las exigencias del ego.

¿Cuál es la mejor forma de hacer esto? No trascenderás el ego tratando de purificar y espiritualizar cada imperfección, sino dirigiendo toda tu energía hacia el ojo espiritual. Mientras más te concentres en ese centro durante la meditación y a lo largo del día, más serás dirigido hacia un estado de ausencia del ego. Sin embargo, hasta que esa finalidad no haya sido firmemente adquirida, debes estar siempre listo para hacerle la guerra a la inquietud. De otra forma, serás susceptible de caer víctima otra vez de la consciencia del cuerpo, del apego de los sentidos y de los pensamientos inquietos.

Un verdadero Gurú puede transferir su magnetismo a los discípulos que se sintonicen con su consciencia y de este modo ayudarlos en su esfuerzo por dirigir cada vez más la energía hacia el ojo espiritual. Mediante la recanalización de la energía en sus columnas y ayudando a que fluya de forma creciente hacia el ojo espiritual, su magnetismo puede ayudar a transformar cada una de sus fallas en las virtudes opuestas. Ese flujo potente de energía ascendente disuelve todos los “vrittis” obstructores o remolimos de sentimientos y los eleva hacia el ojo espiritual.

La práctica de técnicas de yoga científicas y especialmente la grandiosa y ancestral ciencia de Kriya Yoga, puede acelerar en gran medida este proceso. Sin embargo, aunque el magnetismo del Gurú es esencial en este proceso, debes cooperar con su ayuda a través del trabajo continuo en tu espiritualidad.

Acepta todos los retos karmicos

Cuando los vientos del karma te golpeen, sin importar cuan fuerte soplen, trata siempre de dar la bienvenida a su influencia liberadora. Debido a que el karma es una ley de Dios, debes aprender a aceptar de buena gana su juego intricado y permanecer en calma a lo largo del mismo. Soporta estos retos alegremente, diciéndole a Dios, “Yo vivo siempre imperturbable en tu gozo”.

Hay muchas clases de karma, bueno, malo, neutro, pero nunca te identifiques con ninguno de ellos. Nunca te sumas en la oscuridad lamentándote, “Oh, ¡es mi karma!” Incluso una pequeña chispa de meditación profunda puede encender la dinamita de la bondad eterna en tu interior y detonar el karma de muchas encarnaciones. Cuando alcances el estado de jivan mukta y te eleves completamente por encima del ego, aún el karma más fuerte te esquivará.

La alegría esté descrita en el Mahabharata como la virtud suprema. Debido a que la alegría te pone en armonía con la ley divina, en realidad asegura que todas tus necesidades sean satisfechas. Aunque tu karma pasado sea muy malo, si en medio del fracaso, la pérdida y la desilusión decides permanecer contento, todas tus necesidades serán cubiertas. Cuando se practica la alegría correctamente, refleja bajo todas las circunstancias una actitud radiante y enérgica.

Nunca te desanimes

Los devotos que logran escaso progreso espiritual después de años de meditación regular pero distraída, con frecuencia se desaniman. Tales almas fracasan en percibir las profundidades de encarnaciones de ignorancia acumulada y, por lo tanto, no pueden compararla con los esfuerzos espirituales desinteresados de unos pocos años durante una sola vida. Solo aquellos que logren ahondar profundamente en la región del superconsciente podrán saber si sus tendencias virtuosas pesan más que las perversas.

Aun cuando te encuentres dominado por las malas tendencias, siempre recuerda que puedes incrementar las virtuosas mediante la comunicación con Dios en la meditación. Si mueres combatiendo la inquietud y la ignorancia, cuando te encuentres en el mundo astral tendrás la satisfacción interior de no haber sucumbido ante la embestida de la ilusión.

Todas las tendencias del mal, sin importar cuan fuertes sean, son solo trampas mentales y nunca podrán destruir el enorme poder del alma. El ver nuestras debilidades más grandes que el poder del Ser es una completa locura. Si en toda circunstancia eres capaz de conquistar las tendencias invasoras del mal mediante la meditación cada vez más profunda, ganarás la dicha eterna en esta vida y para siempre.

Evita el exceso de confianza espiritual

Cuando un devoto espiritual, después de unos pocos años de meditación profunda, experimenta por primera vez la dicha divina, no debe confiarse demasiado en la duración de esa experiencia. Muchos devotos se sienten satisfechos consigo mismos después de experimentar el gozo superconsciente del alma y de contemplar unas cuantas luces astrales, por lo que después de eso dejan de hacer esfuerzos continuos para meditar profundamente.

No te sientes excesivamente exaltado por tu primera experiencia supraconsciente profunda del gozo del alma. Ten siempre en mente que los soldados de la inquietud pueden recuperar tu recién conquistado reino de paz. Concéntrate en cambio en profundizar tu meditación y en identificarte permanentemente con el gozo inefable del alma. Has ganado la dicha del alma librando muchas batallas con la inquietud. Permanece eternamente vigilante para que no la pierdas por un descuido durante la invasión de las tentaciones de los sentidos y otras ilusiones.

El amanecer de la realización divina

Como devoto en el camino espiritual, da poca importancia a las pruebas que te asaltan. Sin importar cuantas veces los soldados de la inquietud o de las malas tendencias invadan tu castillo de auto control, envía continuamente batallones de resistencia interior. Camina con valor y calmada fe interior. Eventualmente, pasarás toda sombra de mal karma, más allá de toda prueba y dificultad, y contemplaras al fin el amanecer de la realización divina. En el más elevado de todos los estados de consciencia encontrarás la libertad de hasta el último vestigio del vapor de la desgracia.

Comparte este artículo